K’ochalas inician el feriado carnavalero
Los cochabambinos se preparan para vivir un feriado carnavalero para compartir en familia. A pesar de lo sucedido en los municipios de Tiquipaya y Vinto, donde muchas familias se vieron damnificadas por los desatres naturales se siente el ambiente de las carnestolendas.
En muchas esquinas de la ciudad se podía ver ayer decenas de puestos de venta ofreciendo jocosos disfraces, chisguetes, espumas y el tradicional confite.
Del mismo modo, en los distintos mercados de la ciudad la venta de las mesas de k´oas estaba a la orden del día, donde mañana miles de k´ochalas harán el ritual ancestral para agradecer a la pachamama por las cosas recibidas y se pedirá abundancia y prosperidad en los hogares.
Una de las actividades que busca recuperar las tradiciones caranavaleras es el “Carnaval Valluno con sabor a Llajta y su Llajua”, a realizarse hoy en el pasaje San Rafael en el centro de la ciudad desde las 09.00.
En el evento que es impulsado por el grupo de Ñawpa Manka Mikhuna, habrá 10 “Waikudoras”, elaboradoras de comidas de antaño, que ofrecerán sus rellenos de achojcha y de locoto, phisara, lawa de choclo y de zapallo, tawa-tawas, choclo wuaycu, macerados de frutas de temporada como membrillo, guayaba y durazno, entre otros.
En el lugar habrá una pukara (representación) gigante de agradecimiento a la pacahamama, con dos frutos de cada producto de la epoca.
Los transportistas también realizarán su ch'alla, principalmente los del transporte interdepartamental.